Saga "Sangre de campeón" de Carlos Cuauhtémoc Sánchez
Sangre
de campeón 1: 24 cualidades de un joven triunfador
El
protagonista, Felipe, es un niño que enfrenta diversos problemas tanto en su
familia como en la escuela. Se siente inseguro, tiene conflictos con su hermano
mayor, Rodrigo, y constantemente se mete en situaciones difíciles debido a la
influencia de malas compañías y la falta de confianza en sí mismo.
A
lo largo de la historia, Felipe aprende valiosas lecciones sobre la importancia
de la perseverancia, el esfuerzo y los valores para superar los obstáculos de
la vida. A través de experiencias difíciles y la guía de sus padres, el
protagonista descubre que ser un “campeón” no significa ganar siempre, sino
luchar con valentía y hacer lo correcto, sin rendirse ante los fracasos.
Sangre
de campeón 2.0: Naciste para ser grande
Hace
un año que Riky salió del hospital. Sanó de leucemia. Pero Felipe y su familia
dejaron cuentas pendientes. Ahora Felipe y Riky deberán enfrentarse a Lobelo y
su temible perro Rottweiler; emprenderán la búsqueda de un familiar perdido,
descubrirán los oscuros secretos de un circo, develarán el misterio de una casa
abandonada y Felipe se enamorará por primera vez. El libro incluye guías de
aprendizaje con recursos poderosos de acción y reflexión para que lectores de
todas las edades encuentren la mejor versión de sí mismos.
Sangre
de campeón 2: Sin cadenas
En esta segunda parte, Felipe se enfrenta a un
problema aún más complejo: la presión social y las malas influencias que lo
llevan a cuestionar su camino. Ahora, debes decidir entre seguir los valores
que ha aprendido en su hogar o caer en las tentaciones de una vida sin reglas,
llena de libertinaje y falsas amistades.
El
protagonista se ve atrapado en situaciones peligrosas que lo llevan a
reflexionar sobre la verdadera libertad y las consecuencias de sus actos. A
través de experiencias difíciles, comprende que vivir "sin cadenas"
no significa hacer lo que uno quiera sin pensar en las consecuencias, sino
elegir el camino correcto con responsabilidad y convicción.
Sangre de campeón 3: El líder o Invencible
En esta tercera parte, Felipe ya no es el mismo
joven inseguro y lleno de dudas de las entregas anteriores. A medida que crece,
se convierte en un líder en su escuela y en su comunidad, enfrentando retos
relacionados con el liderazgo, la responsabilidad y el sacrificio. Sin embargo,
a pesar de su éxito y madurez, aún tiene que lidiar con nuevas dificultades,
como la tentación de la fama, la presión de los demás y el sacrificio personal
que implica ser un verdadero líder.
A
lo largo de la novela, Felipe aprende que el liderazgo no se trata solo de
tener seguidores, sino de ser un ejemplo de integridad, humildad y sacrificio.
Además, descubre que, para ser un líder real, debe primero dominarse a sí mismo
y tomar decisiones basadas en valores sólidos.
Sangre de campeón 4: En pie de guerra
En esta cuarta parte, Felipe va con sus amigos a
una fiesta. Allí, Jennifer, la chica que siempre le ha gustado, se muestra
extremadamente cariñosa con él. De pronto, en medio de la música y las luces de
colores, ella comienza a convulsionar. Ha sufrido una sobredosis; el principal
sospechoso del incidente es Felipe. A partir de ese momento, él y su familia se
ven envueltos en el oscuro y violento mundo de las drogas, obligados a entrar
en una guerra que preferirían no haber vivido. Una novela única, emocionante y
llena de sorpresas. Nunca antes has tenido en tus manos un libro sobre drogas
más interesante y útil que este. En una época en la que las drogas están por
todos lados, y al alcance de la mano, es urgente conocer la verdad y ponerse en
pie de guerra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario